PRÁCTICAS DE MOVIMIENTO Y TRASNFORMACIÓN - coordina Ana Laura Ossés Irigoyen
sábado, 9 de febrero de 2019
Retiro de danza y bioenergética en el Delta
Retiro de danza y bioenergética en el Delta
9 y 10 de marzo de 2019 en Isla Delta Campana
Informes y reservas: retirosendescansolosalamos@gmail.com / FB: Ana Laura Ossés, danza.
Fecha límite de las reservas: 1 de marzo
Durante el retiro vamos a abordar el cuerpo desde una idea topográfica que llamo cuerpo-paisaje, y la danza en relación a lineamientos conceptuales-corporales de la bioenergética y la danza butoh.
Para bailar desde las fuerzas vitales que nos habitan.
La propuesta es experimentar con las herramientas técnicas y poéticas que la danza butoh y la bioenergética proponen, habitar y potenciar el cuerpo como materia para componer danzas singulares, individuales y en grupos .
La invitación es a indagar, a integrar, a desplegar la potencia vital, energética, afectiva y vincular que hay en cada unx. Bailar a través de las fuerzas que transforman e integran nuestros cuerpos.
Dirigido a bailarines y personas en formación de danza y artística en general. A interesadxs y curiosxs en el cuerpo desde diversas perspectivas.
¿Qué búsqueda propone el retiro?
Nos alejamos de la ciudad y de nuestros hábitos cotidianos para cambiar el contexto, los colores, los sonidos, el aire, la respiración.
La percepción se amplifica, cada parte de nuestro cuerpo puede volverse contemplativo y ser parte del paisaje.
Nuestro estar se vuelve extra-cotidiano y en relación con la naturaleza isleña.
La práctica en bioenergética busca integrar la emocionalidad, la expresión, la actitud corporal con la expansión y circulación del estado vital y vibratorio del cuerpo.
La danza butoh propone estar presentes para ampliar y ensanchar la percepción de nuestro cuerpo como materia-tiempo-memoria. Esta técnica nos permite experimentar qué nos pasa y cómo resuena lo que nos sucede en nuestros cuerpos, en un proceso de metamorfosis y danza.
A partir de la noción cuerpo-faro nos permitimos entrar en estados de transformación material y afectiva para que lo que aparece en el cuerpo pueda estar y ser en relación al recorrido-viaje de la danza y el paisaje.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario